Ciclo Lectivo 2020/2021
PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 2020/2021
¡Bienvenidos !
Aquí les dejo las actividades para la primera semana de clases. La idea es que juntos llevemos adelante el plan de continuidad pedagógica.
Les pido que, por favor, lean con atención las consignas y las indicaciones. Tengan en cuenta que del
cumplimiento de las tareas, depende la práctica que realicen para la
evaluación de diagnóstico. Recuerden que de la entrega en tiempo y forma, entre otras actitudes a tener en cuenta, dependerá el
desempeño global.
Las consultas pueden ser enviadas al mail dilascioalejandra@gmail.com, 8por favor aclaren en el asunto materia y escuela) las cuales serán respondidas a la brevedad. Es importante que estén presentes en las clases en vivo para consultas en la cuenta de Instagram consultasecb, porque hay cuestiones que es mucho mejor explicar con la interacción en el momento que por escrito.
Tienen todas las herramientas para aprovechar este tiempo en casa, cuentan con nuestro acompañamiento y sobre todo con sus capacidades, es tiempo de descibrirlas y ponerlas en práctica.
Bibliografía
Deberán tener terminado el trabajo. Les recomiendo leer con atención el mismo, antes de ir a la clase, ya que realizaré preguntas sobre las respuestas que han elaborado y deberán justificarlas.
Lunes 03/05
Deberán tener terminado el trabajo. Les recomiendo leer con atención el mismo, antes de ir a la clase, ya que realizaré preguntas sobre las respuestas que han elaborado y deberán justificarlas.
Esta semana realizarán la actividad y en la siguiente llevaremos adelante la defensa y exposición oral.
Recuerden que los días miércoles y viernes, pueden realizar consultas.
Que tengan una bendecida semana.
Lunes 26/04
Lunes 19/04
Viernes 16/04
Hola chicos, como ya saben, tendremos dos semanas de actividades virtuales.
Trabajaremos en los días y horarios informados por dirección, de. la siguiente manera:
Utilizaremos zoom. El link será siempre el siguiente:
759 681 2091 https://us04web.zoom.us/j/7596812091?pwd=aTFDRHlOay9Ra1A3WUlFR3RFSlJhQT09
El miércoles que corresponda, según la burbuja, entraran a la clase y mientras estemos conectados recibirán un formulario vía classroom para realizar la evaluación de cierre del perdido de diagnostico.
El viernes que corresponda según la burbuja, una vez que entren a la clase, realizarán la defensa del formulario (realizado el día miércoles) al que le sumare algunas graficas para cerrar la nota de la evaluación. Sólo este día, entraran a la reunión en grupos de 4 personas aproximadamente, el orden de ingreso lo publicaré durante los días previos a la clase.
Aprovechen este tiempo para ponerse al día con las tareas.
Cualquier duda, me escriben,
Saludos !!!
Lunes 29/03: Ya está subido el trabajo N°2 del Período de diagnóstico. Cada burbuja tiene las indicaciones correspondientes en classroom.
IMPORTANTE!!! comenzamos con las evaluaciones de manera oral y/o escritas. Recuerden que pautamos una evaluación continua (todas las clases)
Miércoles 17/03
Comenzamos con la corrección del trabajo N°1. Según las indicaciones dadas en clase a cada burbuja.
Recuerden llevar apuntadas TODAS las dudas.
Economía política – Período de diagnóstico 2021
Profesora Alejandra Dilascio.
1- Complete los espacios en blanco.
a) La ………………..es aquella rama de la economía que estudia el comportamiento de las unidades económicas, tales como…………….,………………y……………..
b) La …………………se ocupa del estudio del funcionamiento de la economía en su conjunto, por lo tanto se ocupa de los agregados económicos tales como……………………….,………………….y……………..
2- Explique el problema económico de la escasez. Desde una perspectiva local y mundial.
3- Responda teniendo en cuenta la Clasificación de BIENES y NECESIDADES.
· ¿Qué necesidades satisfacen los bienes de capital? ¿Por qué?
· Un regalo de cumpleaños, ¿es un ejemplo de un bien libre? ¿Por qué?
4- Curva de Oferta y Curva de Demanda:
a) Explique qué representan cada curva.
b) Con los datos siguientes:
P: 5 -10- 15- 20- 25 P: 5- 10- 15- 20- 25
Q: 6 – 8- 10- 12- 14 Q: 14- 12- 10- 8- 6
·Realice las gráficas correspondientes. Señale los nombres de cada curva. Y describa sus características.
·Marque el punto de equilibrio, zona d excedente y zona de escaseas.
·Marque un desplazamiento en la curva de oferta. Y explique alguna de las causas que pueden provocarlo.
5- ¿En qué situaciones los bienes complementarios pueden experimentar un desplazamiento de la curva?
6- Dado el punto de equilibrio formado por: P=50 – Q=10 ¿qué sucede si aumenta el consumo de estos bienes, pero no su oferta? Explique y grafique.
7- MERCADO COMPETITIVO, ¿Qué sucede cuando este tipo de mercados presenta altos beneficios?
8- Responda Verdadero o Falso. Justifique sus respuestas.
a) EL MERCADO COMPETITIVO es aquel que está integrado en su totalidad por un gran número de empresas que aceptan el precio que resulta del libre juego de la oferta y la demanda.
b) La demanda de bienes normales, se desplaza hacia la derecha cuando aumenta la renta de los individuos. Grafique.
c) Un mercado donde el estado centraliza las decisiones, las empresas privadas, obtienen beneficios equitativos.
d) La teoría Keynesiana se basa en el uso indispensable de los factores productivos, para garantizar el equilibrio macroeconómico.
e) En los mercados MONOPOLICOS, no siempre, la CURVA DE DEMANDA DEL MERCADO, es la curva de DEMANDA DE LA EMPRESA. Grafique
f) En un MONOPSONIO la curva de oferta del mercado, coincide con la curva de oferta individual.